WhatsApp: 442 128 08 18
✅ El Divorcio Administrativo se inicia ante el Oficial del Registro Civil de su localidad, esto a solicitud de ambos cónyuges.
El Divorcio consiste en la Disolución del Vínculo Matrimonial, razón por la cual una vez declarado, deja de tener efectos legales entre los cónyuges respecto de cualquier derecho y obligación, así como con con relación a sus bienes.
El trámite de Divorcio Administrativo en Querétaro procede únicamente cuando se cumplan las siguientes condiciones:
Ambos cónyuges deben de estar de acuerdo.
Los cónyuges deben ser mayores de edad.
No deben tener hijos.
La mujer no esté encinta -embarazada-.
Se haya liquidado la comunidad de bienes.
No procede el trámite de divorcio administrativo en Querétaro si los cónyuges se casaron bajo el régimen de Sociedad Conyugal, razón por la cual el trámite procedente será en la vía judicial ante el Juez de lo Familiar.
Elaborar la Solicitud de Divorcio Administrativo debidamente fundada y motivada, misma que debe dirigirse al Oficial del Registro Civil, manifestando:
El nombre de los cónyuges.
El último domicilio conyugal.
El domicilio para oír y recibir notificaciones.
El régimen conyugal bajo el cual se casaron las partes.
La mención de no haber procreados hijos ni estar en cinta.
El documento con el cual acrediten la liquidación de la comunidad de bienes.
Acta de Matrimonio Primigenia y/o copia certificada
Actas de Nacimientos de los promoventes.
Identificación oficial vigente de los promoventes y de dos testigos mayores de edad, los cuales deberán estar presentes en la fecha de ratificación e inscripción del Acta respectiva. (IFE, INE, Cédula Profesional o Pasaporte)
Análisis clínicos de no gravidez (15 días naturales de vigencia a partir de su expedición, el cuál deberá estar vigente a la fecha de ratificación del divorcio).
Si los/las testigos son extranjeros/as presentarán Pasaporte vigente
TRATANDOSE DE DIVORCIO ENTRE UN NACIONAL Y UN EXTRANJERO (MATRIMONIO CELEBRADO EN MEXICO): - Acta de nacimiento de la persona extranjera apostillada o legalizada según el país de origen y traducida al español por perito/a oficial autorizado/a.- Pasaporte vigente.
Realizar una consulta jurídica a un abogado de divorcio te puede ayudar a:
Conocer el tipo de trámite de divorcio en Querétaro que más te conviene.
Conocer los pasos para realizar el trámite de divorcio en Querétaro.
Buscar la mejor alternativa para prevenir un conflicto legal dando prioridad si es necesario al convenio entre las partes.
Saber cómo hacer frente a un inminente conflicto legal.
Resolver un conflicto legal de la mejor forma, ya sea por la vía del litigio o por la vía del convenio.