WhatsApp: 442 128 08 18
✅ El Divorcio Voluntario implica la voluntad de los dos cónyuges para disolver el vínculo matrimonial. Su consecuencia es la Disolución del Vínculo Matrimonial. Declarado el divorcio, deja de tener efectos legales el matrimonio entre los cónyuges respecto de cualquier derecho y obligación en lo personal y con relación a los bienes.
Preparar solicitud de divorcio.
Preparar convenio de divorcio.
Presentar solicitud y convenio ante el Juez de lo Familiar.
Acudir a Junta de Ratificación de Convenio en el día y hora señalado por el Juez de lo Familiar.
Sentencia de Divorcio.
Enviar Sentencia de Divorcio al Director del Registro Civil y al Oficial del Registro Civil del lugar en donde se casaron las partes para inscribir el divorcio y obtener el acta de divorcio.
Si las partes se casaron en un Estado diferente a Querétaro, el punto anterior será a través de Exhorto.
Preparar solicitud de divorcio.
Preparar convenio de divorcio.
Presentar solicitud y convenio ante el Juez de lo Familiar.
Acudir a Junta de Ratificación de Convenio en el día y hora señalado por el Juez de lo Familiar.
Sentencia de Divorcio.
Enviar Sentencia de Divorcio al Director del Registro Civil y al Oficial del Registro Civil del lugar en donde se casaron las partes para inscribir el divorcio y obtener el acta de divorcio.
Si las partes se casaron en un Estado diferente a Querétaro, el punto anterior será a través de Exhorto.
Acta de matrimonio.
Cónyuge Mujer: Certificado de No Embarazo expedido por laboratorio.
Sociedad Conyugal o Bienes Mancomunados: (1) Lista de bienes que serán objeto de repartición; (2) Comprobantes de propiedad de los bienes; (3) En caso de bienes inmuebles, certificado de propiedad y de libertad de gravamen.
Indicar si uno de los cónyuges dará compensación económica al otro.
Indicar si uno de los cónyuges dará pensión alimenticia al otro y por cuanto tiempo.
Domicilio de cada uno de los cónyuges.
Cualquier otra cuestión para agregar al convenio, se trata con el abogado.
Acta de matrimonio.
Acta de nacimiento de hijos.
Cónyuge Mujer: Certificado de No Embarazo expedido por laboratorio.
Sociedad Conyugal o Bienes Mancomunidad: (1) Lista de bienes que serán objeto de repartición; (2) Comprobantes de propiedad de los bienes; (3) En caso de bienes inmuebles, certificado de propiedad y de libertad de gravamen.
Indicar si uno de los cónyuges dará compensación económica al otro.
Indicar si uno de los cónyuges dará pensión alimenticia al otro y por cuanto tiempo.
Domicilio de cada uno de los cónyuges.
Indicar cuál de los cónyuges mantendrá la custodia de los hijos.
Indicar monto de pensión alimenticia para los hijos y la forma de pago (1) Comida; (2) Vestido; (3) Habitación y servicios; (4) Educación y gastos extraescolares; (5) Salud; (6) Esparcimiento.
Indicar días y horas de convivencias, así como periodos vacacionales.
Indicar monto de garantía para el pago de pensión alimenticia.
Cualquier otra cuestión para agregar al convenio, se trata con el abogado.
Realizar una consulta jurídica a un abogado de divorcio te puede ayudar a:
Conocer el tipo de trámite de divorcio en Querétaro que más te conviene.
Conocer los pasos para realizar el trámite de divorcio en Querétaro.
Buscar la mejor alternativa para prevenir un conflicto legal dando prioridad si es necesario al convenio entre las partes.
Saber cómo hacer frente a un inminente conflicto legal.
Resolver un conflicto legal de la mejor forma, ya sea por la vía del litigio o por la vía del convenio.